DEMOCRACIA PLENA
Convocatoria del Concurso Internacional de Ideas para la Resignificación del Valle de Cuelgamuros • Una comisión interministerial trabaja para convertir el Valle de Cuelgamuros en un centro de interpretación que promueva los valores constitucionales y democráticos.
Exposiciones en Madrid
• Del 23 de octubre de 2024 al 25 de marzo de 2025: "Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)" en Casa Árabe.
• Del 12 de diciembre de 2024 al 31 de mayo de 2025: "Por vuestra libertad y la nuestra. Los judíos en las Brigadas Internacionales" en Casa Sefarad.
• Del 17 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025: "Huir de la miseria: temporeros españoles en Europa, 1948-1990" en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
• Del 18 de diciembre de 2024 al 23 de febrero de 2025: "Semprún: el largo viaje" en el Centro Documental de la Memoria Histórica (Salamanca).
• Del 28 de noviembre de 2024 al 21 de marzo de 2025: "El arte en la conquista de la libertad. Celebrando la Constitución" en el Congreso de los Diputados. Ciclo anual de cine en Filmoteca Española
• Presentación del ciclo anual de cine para celebrar los 50 años de España en libertad. Celebración del 600 aniversario del Pueblo Gitano en España
• Comienzo de las actividades para conmemorar la presencia documentada del Pueblo Gitano en la Península Ibérica. Conferencias y Congresos
• 15 de enero: Conferencia inaugural en el Ateneo de Madrid con destacados académicos.
• 16 de enero: Presentación del Comité Científico y del Programa de Encuentros y Congresos en Moncloa. Secretaria de Memoria Democrática y Laicidad Lugares de Memoria Democrática
• 24 de enero: Declaración de Lugar de Memoria Democrática: Puente de Irún, Jardín de La Nueve, y Asesinatos de Atocha. 80º aniversario de la liberación de Auschwitz
• 27 de enero: Participación de la Casa Real y el Gobierno de España en los actos conmemorativos en Polonia y en el Senado español.
Estos eventos reflejan un fuerte enfoque en la memoria histórica, la democracia y la celebración de la libertad en España. ¿Hay algún evento en particular que te interese más?
FEBRERO 2025 PROSPERIDAD ECONÓMICA
Presentación del ciclo de mesas redondas: La conquista de la libertad de expresión
• 5 de febrero: Mesa redonda sobre “Cuadernos para el Diálogo”.
• 12 de febrero: Mesa redonda sobre el semanario “Triunfo”.
• 19 de febrero: Mesa redonda sobre “Cambio 16”. Presentación de serie documental de RTVE “La conquista de la democracia”
• 3 de febrero: Presentación de la serie documental dirigida por Nicolás Sartorius y producida por Fernando Galindo. Lanzamiento del Concurso Nacional “España en Libertad. 50 años”
• Concurso dirigido al alumnado de ESO y Bachillerato, impulsado por el Ministerio de Educación. Ciclo de cine programado por Filmoteca Española
• Cine Doré, Madrid. Mesa redonda en torno a la economía española: ayer, hoy, mañana
• Expertos economistas conversarán sobre el pasado, el presente y el futuro de la economía española. Secretaria de Memoria Democrática y Laicidad Exposiciones vigentes
• Del 23 de octubre de 2024 al 25 de marzo de 2025: Exposición “Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)” en Casa Árabe, Madrid.
• Exposición: “El arte en la conquista de la libertad”. Presentación unidades didácticas Ministerio de Educación y encuentro con profesorado de centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria
• Presentación y difusión de dos situaciones de aprendizaje relacionadas con la juventud en la dictadura y la democracia.
• Mesa redonda: Educación y democracia en el aula. Presentación a la comunidad educativa del recurso sobre memoria democrática “Amiga, date cuenta”
• Proyecto de documentación y geolocalización de espacios vinculados a la Memoria Democrática de las mujeres en España. Lugares de memoria democrática
• 22 de febrero: Declaración de Lugar de Memoria Democrática: Tumba de Antonio Machado en Colliure.
• 27 de febrero: Grandes manifestaciones a favor de la democracia tras el golpe de Estado de Tejero. • Campo de concentración de Argèles-sur-Mer (Francia).
MARZO 2025 MUJERES, LA LUCHA POR LA IGUALDAD
Ciclo de cine programado por Filmoteca Española • Lugar: Cine Doré, Madrid. • Tema: Protagonismo social de las mujeres.
Exposición “Libération. París, 1944. Españoles, Exilio y Resistencia” • Lugar: Campo del Moro, Madrid. • Comisariada por Diego Gaspar, Universidad de Zaragoza. Secretaria de Memoria Democrática y Laicidad Acto de celebración de las conquistas en igualdad entre hombres y mujeres • Lugar: Granada. • Descripción: Gran acto de puesta en valor y celebración de las conquistas obtenidas en materia de igualdad, en colaboración con el Ministerio de Igualdad.
Exposiciones vigentes • Exposiciones dentro de las conmemoraciones de los 50 años de España en libertad. Acto de homenaje al Movimiento democrático de Mujeres • Lugar: Madrid. • Descripción: Testimonios de protagonistas y declaración de reconocimiento por la Secretaría de Estado de Memoria. Lugares de memoria •
8 de marzo: Declaración de lugares de memoria en el Día Internacional de la Mujer. • Lugares: Tumba de Manuel Azaña en Montauban (Francia), Prisión de Yeserías (Madrid), Prisión de Saturrarán (Mutriku, Guipuzkoa), Sucesos de Vitoria del 3 de marzo, Iglesia de San Francisco.
Coloquio “Movimientos sociales y rearticulación de la sociedad civil” .10 de marzo: Universidad del País Vasco (Vitoria). • 11 de marzo: Universidad del País Vasco (Lejona). • Coordinadores: José Antonio Pérez y Antonio Rivera.
Coloquio “España. Del aislamiento a la incorporación a Europa” 18 de marzo: Universidad de La Laguna (La Laguna). • 19 de marzo: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas). • Coordinadoras: Inmaculada Blasco Herranz y Marta García Cabrera.
Coloquio “El franquismo y las mujeres. De la subordinación a la conquista de espacios” • 24-25 de marzo: Universidad de Zaragoza. • Coordinadores: Ángela Cenarro y Miguel Ángel Ruiz Carnicer. Coloquio “El franquismo y sus apoyos” Secretaria de Memoria Democrática y Laicidad • 27-28 de marzo: Universitat de València. • Coordinadores: Julián Sanz e Ismael Saz.
ABRIL 2025 MOVIMIENTOS SOCIALES Y DEMOCRACIA
Exposición “Movimiento estudiantil. Los estudiantes contra Franco” • Lugar: MUHBA, Barcelona. • Coordinador: Alberto Carrillo-Linares.
Ciclo de Cine en Filmoteca Española • Lugar: Cine Doré, Madrid. • Tema: Movimientos sociales en la lucha por la democracia.
Exposición “El cuerpo errante: tantas maneras de despedirse, tantas formas de pervivir” • Lugar: Casa América, Madrid. • Descripción: Exposición sobre la memoria de los ausentes a través de fotografías, objetos, cartas y documentos.
Gran acto de celebración de movimientos sociales y sindicales • Lugar: Madrid. • Descripción: Celebración de las conquistas de los movimientos sociales y sindicales con participación de UGT, CCOO, Fundación Largo Caballero, Fundación 1º de Mayo y otros movimientos.
Acto conmemorativo en la embajada de España en Argel: 50 años de España en libertad Exposiciones vigentes • Exposiciones dentro de las conmemoraciones de los 50 años de España en libertad.
Encuentro con María Adelina Codina Canet • Descripción: Encuentro en torno a la obra "Archivo y memoria del feminismo español del último tercio del siglo XX". • Organiza: Instituto de las Mujeres (Ministerio de Igualdad). Secretaria de Memoria Democrática y Laicidad
Exposición “Portugal-España: 50 años de Cultura y Democracia” • Lugar: Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca. • Organiza: Ministerio de Cultura. Lugares de memoria
• Declaración de Lugares de Memoria: Mina de la Camocha (Asturias), Fuerte de San Cristóbal (Navarra), Eibar (Proclamación de la 2ª República, 14 de abril de 1931), Campo de Concentración de Djelfa (Argelia). Coloquio: "Nudos opositores en la lucha contra la dictadura”
• 9 de abril: Universitat Autònoma de Barcelona. • Coordinadores: Carme Molinero y Pere Ysàs.
OCTUBRE 2025 CULTURA SIN CENSURA
Gran acto de celebración de la internacionalización de España • Descripción: Celebración de los avances en la internacionalización de España y su integración en Europa a través del Programa Erasmus.
Festival "Cultura y democracia" en Barcelona • Descripción: Celebración del papel de la cultura en la construcción de la democracia española. Colaboración: Ministerio de Cultura.
Festival "Cultura y Democracia" en Madrid • Descripción: Celebración del papel de la cultura en la construcción de la democracia española. Colaboración: Ministerio de Cultura.
Ciclo de cine en Filmoteca Española • Lugar: Cine Doré, Madrid. • Tema: El papel de la cultura en la lucha por la democracia.
Inauguración de exposición “Anatomía del franquismo” Coloquio: “Súbditos o ciudadanos: Vivir bajo una dictadura o en democracia” Secretaria de Memoria Democrática y Laicidad • Lugar: Universidad de Cádiz. • Coordinador: Alberto Ramos.
Coloquio: La crisis económica y la democratización • Coordinadores: Andrés Sánchez Picón y Rafael Quirosa (Universidad de Almería). Simposio Internacional “Paz, memoria y democracia”
• Coordinado junto a Fundación Instituto para la Paz. Lugares de memoria • Declaración de Lugar de Memoria Democrática: Capuchinada, Encuentros de Pamplona.
Coloquio: “Sáhara. Memoria de una descolonización inconclusa” • Lugar: Universidad de Huelva. • Coordinadoras: Encarnación Lemus e Inmaculada Cordero. • Fecha: 16 y 17 de octubre.
NOVIEMBRE 2025 ESTADO AUTONÓMICO DESCENTRALIZADO Y PLURAL
Exposición sobre las conquistas de la democracia frente al franquismo Ciclo de cine en Filmoteca Española • Lugar: Cine Doré, Madrid. • Tema: La transición de la dictadura franquista a la democracia.
Gran acto por la libertad • Descripción: Celebración en torno a la conquista de la libertad y la democracia.
Congreso “En torno al franquismo y a la democracia” • Lugar: Asturias. Encuentros Teatro Independiente durante el Franquismo y su legado Secretaria de Memoria Democrática y Laicidad • Organiza: CDAEM.
Exposición de maquetas del Concurso Internacional de Ideas para Cuelgamuros
Comienzo de la itinerancia exposición “España en libertad. 50 años” • Descripción: Réplicas itinerantes de una gran exposición sobre la historia actual española recorrerán colegios e institutos de toda España. Lugares de memoria • Declaración de Lugar de Memoria Democrática en torno a la descentralización del Estado: Ronda y Estatuto de Autonomía Andaluz.
Coloquio “Patrimonio y memoria del franquismo. De la dictadura a la democracia” • 13 de noviembre: Universidad de Santiago de Compostela. • Coordinadores: Emilio Grandío Seoane y Xose M. Núñez Seixas.
Congreso “El antifranquismo: 1939/1956” • 20-21 de noviembre: Universidad de Alicante, INU Champollion - Universidad de Toulouse. Acto conmemorativo "La monarquía y la democracia" • 22 de noviembre. “Radiografía del antifranquismo en España y Francia (1939-1977)”
• 26-27 de noviembre: Universidad Champollion - Campus de Albi y visita a Toulouse.
DICIEMBRE 2025 ESTADO DEL BIENESTAR FUERTE
Ciclo de Cine en Filmoteca Española • Lugar: Cine Doré, Madrid. Celebración de los derechos conseguidos Secretaria de Memoria Democrática y Laicidad • Descripción: Actos en distintos lugares del territorio en colaboración con los Ministerios de Derechos Sociales, Consumo, Agenda 2030, Sanidad, Educación y Deporte para la puesta en valor y celebración de la universalización de derechos.
Entrega de premios del concurso de investigación sobre franquismo, transición y democracia • Descripción: Premios a la mejor tesis y artículos de investigación (2024-2025) y al mejor reportaje periodístico (2024-2025).
Presentación trabajos “Amiga, date cuenta” • Descripción: Presentación de los trabajos realizados en 2025 dentro de la iniciativa “Amiga, date cuenta”. • Organiza: Instituto de las Mujeres (Ministerio de Igualdad).
Coloquio “De la centralización a la España plural. La conquista del Estado autonómico” • Lugar: Universidad de Málaga. • Coordinadora: Encarnación Barranquero. Lugares de memoria
• Declaración de Lugar de Memoria: Constitución de 1978 (Congreso), consecución de derechos sociales y la construcción del Estado del Bienestar, Residencia de Estudiantes (Educación), Olimpiadas de 1936 y 1992 (Deporte), Parroquia de San Carlos Borromeo (Entrevías, Vallecas, Madrid).