martes, 10 de diciembre de 2024

Sánchez pone el foco en la vivienda y la ultraderecha tras ser reelegido secretario general del PSOE 

En su discurso en el 41º Congreso Federal, Pedro Sánchez anunció la creación de una empresa pública de vivienda y advirtió del “escalofriante auge de los valores autoritarios”

    Pedro Sánchez fue reelegido el pasado fin de semana como secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Es la cuarta vez consecutiva que el actual presidente del Gobierno recibe el aval al unísono de la militancia socialista. Y lo hizo sin tener que pasar por primarias, al no haberse presentado ninguna candidatura alternativa, lo que demuestra la confianza que todo el partido tiene en Sánchez.

    “Llevo al frente del PSOE más de una década, casi siete años como presidente del Gobierno de España”, rememoró Sánchez. Lo hizo en el discurso de clausura, ante un pabellón del FIBES Sevilla a rebosar, y en el que lanzó un importante anuncio: la creación de una empresa pública de vivienda para solucionar los problemas en esta materia, que se compatibilizará con lo hecho hasta ahora y con lo que se hará en el futuro. “¿Atacan la ley de vivienda? El Gobierno va a crear una gran empresa pública de vivienda para construir y gestionar viviendas desde la Administración General del Estado. Vamos a prohibir la conversión de viviendas residenciales en viviendas turísticas en zonas de alta demanda, y a impulsar la construcción de vivienda en alquiler asequible como nunca antes se ha hecho en España”, añadió el presidente.

    En su intervención, el secretario general del PSOE pidió a todo el PSOE “no dar un paso a un lado ni atrás, sino un paso al frente”. “Precisamente en este momento histórico, porque España, Europa y el mundo están a punto de cruzar una década decisiva, en la que se decidirá si los avances sociales de los últimos cuarenta años se consolidan o son derribados por el odio y los prejuicios de la derecha y la ultraderecha”, apuntó.

    Así, señaló como un gran reto como partido y como país plantar cara a ese “escalofriante auge de los valores autoritarios y la internacional ultraderechista”, pero no solo. Porque los socialistas afrontamos otros tantos desafíos, como la modernización de nuestro tejido productivo, con un modelo de crecimiento distinto, que sirva de inspiración a otros muchos países; la emergencia climática, puesto que el cambio climático es una realidad devastadora que puede llevarse por delante miles de vidas e impactará en sectores clave como la agricultura o el turismo; o la transformación del orden global. Todo eso hemos de afrontarlo, como continuó diciendo el presidente del Gobierno, con ideas y energía positiva, con debates y propuestas para fortalecer lo que nadie más tiene en España: “Un proyecto de país, un proyecto de avances, para una España que siempre adelanta por la izquierda”.