El PSOE consigue que el Senado apoye por unanimidad impulsar la presencia de empresarias españolas en el comercio internacional
La moción propone más medidas para superar las trabas que se encuentran las mujeres empresarias y herramientas para afrontar las operaciones exteriores
El Grupo Socialista ha defendido esta semana en la Comisión de Economía, Comercio y Empresa del Senado una moción dirigida a reclamar que haya más presencia de empresarias españolas en el comercio internacional y derribar los obstáculos que, aún a día de hoy, se siguen encontrando estas mujeres. Esta moción ha sido aprobada por unanimidad.
En la exposición de motivos de dicha iniciativa se recalca la necesidad de desarrollar líneas de acción y programas orientados a promover una mayor participación y un papel más activo de las mujeres en la economía. Su presencia en la actividad internacional es escasa: una de cada cinco empresas exportadoras mundiales está liderada por mujeres.
MANTENER Y REFORZAR EL TRABAJO DEL GOBIERNO EN ESTA LÍNEA
En la moción, los socialistas han pedido al Senado que reconozca y apoye el trabajo que está realizando el Gobierno en el ámbito del fomento del papel de la mujer en el comercio internacional español con la creación del Grupo de Trabajo “Mujer e Internacionalización”, el programa “internacionalizarse en Femenino” y el programa “Desafía”, así como la puesta en marcha del portal temático “ICEX Mujer e Internacionalización”.
La iniciativa también insta al Ejecutivo a seguir impulsando la presencia de las empresarias españolas en el ámbito del comercio internacional, profundizando y complementando las actuaciones existentes, con la puesta en marcha de acciones específicas que derriben los obstáculos con los que se encuentran y les doten de más herramientas que les permitan afrontar, de forma progresiva y con éxito, las operaciones exteriores.
EL AUMENTO DE MUJERES EN PUESTOS DE DIRECCIÓN EN EMPRESAS, UN RETO DE ESTE SIGLO
La senadora por Valencia, Cristina Moreno, ha defendido la moción en la comisión. Moreno ha explicado que “esta propuesta surge del hecho de que cada día son más los estudios e informes que ponen de manifiesto que incrementar la participación económica de las mujeres es una buena inversión para los países y conlleva la dinamización de los mercados nacionales e internacionales”.
“También supone, ha añadido, un aumento de la competitividad porque las mujeres aportan su potencial creativo, que es un aspecto a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones y de plantear soluciones innovadoras”
Cristina Moreno ha concluido asegurando que “el aumento de la presencia femenina en posiciones de dirección dentro del ámbito de la internacionalización es uno de los retos más importantes del siglo XXI del cual no es ajeno el Gobierno de España. Por ello, ya en el año 2019 se puso en marcha un grupo de trabajo “Mujer e internacionalización” para dar visibilidad al liderazgo femenino”.