miércoles, 18 de diciembre de 2024

Una nueva CEF para una España que adelanta por la izquierda 


El Partido Socialista Obrero Español ha renovado su Comisión Ejecutiva Federal, una nueva dirección que refleja una estructura que busca dar respuesta a los principales retos políticos y sociales del país, desde la gestión económica hasta la transición ecológica, pasando por áreas como igualdad, política territorial o relaciones internacionales. 
Sus miembros son profesionales de primer nivel que ocupan responsabilidades tanto orgánicas como institucionales, combinando la gestión interna del partido con cargos públicos de relevancia.

    

CRISTINA NARBONA RUIZ 
    Presidenta

     Nacida en Madrid en 1951, es doctora en Economía por la Universidad de Roma y fue profesora de Economía Internacional en la Universidad de Sevilla. Su extensa trayectoria política comenzó con su afiliación al PSOE en 1993, partido del que es presidenta desde 2017. Su experiencia parlamentaria incluye haber sido diputada en múltiples legislaturas, siendo actualmente vocal de la Diputación Permanente y de la Comisión de Asuntos Exteriores, además de presidenta de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Su carrera política incluye numerosos cargos de alta responsabilidad, comenzando como viceconsejera de Economía de la Junta de Andalucía, directora General del Banco Hipotecario, directora general de Vivienda, y secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda. Posteriormente fue diputada por Almería, portavoz de Medio Ambiente, portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, y secretaria de Medio Ambiente de la Comisión Ejecutiva Federal. Uno de los puntos más destacados de su carrera fue su papel como ministra de Medio Ambiente, tras lo cual fue nombrada embajadora de España ante la OCDE. En 2019, fue elegida senadora por Madrid y ocupó el cargo de vicepresidenta Primera de la Cámara Alta. Su trayectoria internacional y compromiso con el desarrollo sostenible se refleja en su participación como miembro del Global Sustainability Panel del secretario general de Naciones Unidas, de la Global Ocean Commision y de la Red española de Desarrollo Sostenible. También ha sido consejera del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) desde enero de 2013 hasta su elección como presidenta del PSOE, y forma parte del colectivo “Economistas frente a la crisis”.

PEDRO SÁNCHEZ PÉREZ-CASTEJÓN
Secretario General

    Nacido en Madrid en 1972, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense y doctor en Economía y Empresa por la Universidad Camilo José Cela desde 2012. Su trayectoria profesional incluye puestos como asesor en el Parlamento Europeo, jefe de gabinete del Alto Representante de Naciones Unidas en Bosnia durante la Guerra de Kosovo, director de Relaciones Internacionales en la OCU y asesor de Economía de la CEF del PSOE (2000- 2004). También ha trabajado como consultor autónomo asesorando a empresas extranjeras y ha ejercido como profesor universitario. Su carrera política comenzó con su afiliación al PSOE en 1993 y a las Juventudes Socialistas en 1994. Ha ocupado diversos cargos políticos, incluyendo concejal en el Ayuntamiento de Madrid y diputado por Madrid en diferentes períodos. En 2014 hizo historia al convertirse en el primer secretario general del PSOE elegido por voto directo de la militancia, cargo que revalidó en 2017. Desde noviembre de 2022 es presidente de la Internacional Socialista. En su trayectoria como líder del Gobierno, accedió a la presidencia del Gobierno en junio de 2018 tras una moción de censura contra Mariano Rajoy. Tras las elecciones generales celebradas en diciembre de 2019, volvió a ser investido presidente del Gobierno, en enero de 2020, tras un acuerdo para la formación de un gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos. Tras las elecciones del 23 de julio de 2023 y el fallido intento de Alberto Núñez Feijóo, fue reelegido presidente del Gobierno en noviembre del año pasado gracias al acuerdo de investidura con Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria.

MARÍA JESÚS MONTERO CUADRADO
Vicesecretaría General 

     Nacida en Sevilla en 1966, es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y técnica en Función Administrativa de Hospitales. Su carrera política en el PSOE alcanzó un punto destacado al ser nombrada Vicesecretaria general del partido en julio de 2022. Actualmente ocupa el cargo de vicepresidenta primera y ministra de Hacienda desde diciembre de 2023, habiendo desempeñado previamente diversos cargos ministeriales relacionados con Hacienda y la portavocía del Gobierno. En el ámbito autonómico andaluz, ha desarrollado una extensa carrera política ocupando diferentes consejerías, incluyendo la de Hacienda y Administración Pública y la de Salud y Bienestar Social en diferentes períodos. También ha sido diputada por Sevilla en el Parlamento de Andalucía. Su experiencia profesional en el sector sanitario incluye cargos de gestión como subdirectora gerente y subdirectora médica de los hospitales universitarios Virgen del Rocío de Sevilla. 

SANTOS CERDÁN LEÓN
Secretaría de Organización

    Nacido en Milagro (Navarra) en 1969, es técnico en Electrónica Industrial por FP-II y ha desarrollado su carrera profesional como técnico de mantenimiento e industrial en el sector agroalimentario. Se afilió al PSOE en 1999 y desde entonces ha ocupado diversos cargos tanto en el partido como en la administración pública. Su trayectoria en el partido incluye ser miembro de la Comisión Ejecutiva Regional del PSN-PSOE desde 2004, secretario de Organización de la Ejecutiva Regional del PSN-PSOE desde 2012, y finalmente secretario ejecutivo de Coordinación Territorial del PSOE en 2017, siendo actualmente secretario de Organización desde julio de 2021. En el ámbito de la política local y regional, ha sido teniente de alcalde del Ayuntamiento de Milagro, concejal y portavoz del Grupo Municipal Socialista, y presidente de la Mancomunidad de Residuos Sólidos de la Ribera Alta. Su carrera parlamentaria incluye haber sido diputado en el Parlamento de Navarra, donde ejerció como portavoz del Grupo Socialista, y actualmente es diputado por Navarra en el Congreso de los Diputados en la XIII, XIV, y XV Legislaturas. 

ESTHER PEÑA CAMARERO
Portavoz

    Nacida en Burgos en 1980, es licenciada en sociología por la Universidad de Salamanca y experta universitaria en Servicios Sociales e Integración Laboral. Su carrera parlamentaria incluye cinco legislaturas como diputada, siendo actualmente vocal de la Diputación Permanente y presidenta de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, adscrita de la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y miembro titular de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Es secretaria general del PSOE de Burgos desde 2015 y fue portavoz del Comité Electoral del PSOE.

PILAR BERNABÉ GARCÍA
Secretaría de Igualdad

    Nacida en València en 1979, es licenciada en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual por la Universitat de València. Su carrera política incluye roles destacados en el Ayuntamiento de València, donde fue cuarta teniente de alcalde y responsable de cinco concejalías. Actualmente es delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana desde 2022 y secretaria del área Institucional del PSPV-PSOE.     Asimismo, ha sido presidenta del Patronato y del Consejo Permanente de la Fundación València Activa; presidenta de la Fundación Deportiva Municipal y presidenta de la Junta Municipal de Patraix, entre otros cargos.

ALFONSO RODRÍGUEZ GÓMEZ DE CELIS
Secretaría de Política Institucional y Formación

    Nacido en Sevilla en 1970, cuenta con una sólida formación académica que incluye estudios en Derecho, Ciencias del Trabajo y un DEA en Administración de Empresas, una diplomatura en Relaciones Laborales y es Experto en Gestión Local por la Universidad de Sevilla. Su trayectoria en el PSOE comenzó en 1987 con las Juventudes Socialistas, ocupando posteriormente diversos cargos orgánicos en el partido como secretario de Relaciones Institucionales y Administraciones Públicas del PSOE o secretario de Política Municipal. Actualmente es vicepresidente Primero del Congreso de los Diputados y ocupa importantes responsabilidades en comisiones parlamentarias.

GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA
Secretaría de Política Autonómica

    Nacido en Olivenza en 1958, es licenciado en Medicina y Cirugía, ingresando por oposición al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses en 1986. Ha ocupado los cargos de director general de Salud Pública y Consumo de la Consejería de Sanidad y Consumo (1995-1996). Consejero de Bienestar Social (1996-1999). Y consejero de Sanidad y Consumo de la Junta de Extremadura. (1999-2007). Su carrera política ha estado estrechamente vinculada a Extremadura, donde ha sido presidente de la Junta de Extremadura durante tres mandatos (2007-2011, 2011-2015, 2019-2023) y secretario general del PSOE de Extremadura desde 2008 hasta 2024. Actualmente ocupa el cargo de vicepresidente segundo del Senado.

ALEJANDRO SOLER MUR
Secretaría de Política Autonómica

    Nacido en Elche en 1972, es licenciado en Derecho. Miembro del PSOE desde 1992, ha desarrollado una importante carrera política como presidente del PSV-PSOE, secretario general del PSPV-PSOE de Alicante y alcalde de Elche (2007-2011). Actualmente es diputado en el Congreso desde la XIII Legislatura.

ANABEL MATEOS SÁNCHEZ
Secretaría de Municipios del Litoral

    Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas, ha sido diputada provincial por Almería y concejal en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

FRANCISCO J. SALAZAR RODRÍGUEZ
Secretaría de Acción Electoral y Análisis

    Nacido en Montellano (Sevilla) en 1968, cuenta con formación como Ingeniero Técnico Agrícola, licenciado en Ciencias Políticas y un Máster en Gestión Medioambiental. Afiliado al PSOE desde 1992, ha ocupado diversos cargos incluyendo la Secretaría de Acción Electoral desde 2017 y ha sido diputado por Sevilla durante dos legislaturas. Su experiencia incluye roles como director de Análisis del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, comisario para la Memoria Histórica en Andalucía de la Junta de Andalucía y alcalde de Montellano entre otros.

HANA JALLOUL MURO
Secretaría de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo

    Nacida en Zaragoza en 1978, es doctora en Relaciones Internacionales y Derecho internacional Público por la Universidad Complutense. Actualmente es eurodiputada socialista, donde desempeña el cargo de vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores y es miembro de la Delegación para las relaciones con la Península Arábiga. Asimismo, su carrera política incluye el cargo de secretaria de Estado de Migraciones y portavoz del GPS en la Asamblea de Madrid. 

FRANCISCO JAVIER AYALA ORTEGA
Secretaría de Ciudades y Áreas Metropolitanas

    Nacido en Córdoba en 1972, es licenciado en Derecho. Su trayectoria política está estrechamente vinculada a Fuenlabrada, donde es alcalde desde 2017, habiendo ocupado previamente diversos cargos municipales como primer teniente de alcalde y concejal de distintas áreas. Desde 2020 es presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la FEMP.

ELISA GARRIDO JIMÉNEZ
Secretaría de Medio Rural

    Nacida en Calahorra en 1976, es licenciada en Psicología. Su carrera política incluye una larga trayectoria como concejala en Calahorra desde 2007, donde llegó a ser alcaldesa entre 2019 y 2023. Actualmente es diputada de la XV Legislatura, donde desempeña diversos cargos como vocal de la Diputación Permanente y portavoz de la Comisión de Trabajo.

JAVIER IZQUIERDO RONCERO
Secretaría de Política Institucional y Formación

    Nacido en Mieres en 1970, es arquitecto por la Universidad de Valladolid y funcionario del Cuerpo Facultativo Superior de Castilla y León. Su carrera política incluye cargos como secretario general del PSOE de Valladolid y delegado del Gobierno en Castilla y León. Actualmente es senador por Valladolid, donde ocupa importantes responsabilidades como miembro titular de la Diputación permanente y portavoz en diversas comisiones, pero previamente ha ocupado cargos como diputado en el Congreso, concejal del Ayuntamiento de Valladolid y procurador en las Cortes de Castilla y León.

JUAN FRANCISCO SERRANO MARTÍNEZ
Secretario adjunto de Organización

    Nacido en Bedmar (Jaén) en 1988, es Ingeniero Técnico Industrial con un Executive Master en Operaciones e Innovación por ESADE. Su carrera política incluye el cargo de alcalde de Bedmar y Garcíez entre 2015 y 2020, y ha sido secretario general de Juventudes Socialistas de Jaén. Actualmente es diputado desde la XIII Legislatura y presidente de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas.

ISABEL RODRÍGUEZ GARCÍA
Secretaría de Vivienda
    
    Nacida en Abenójar (Ciudad Real) en 1981, es licenciada en Derecho por la Universidad de Castilla La Mancha. Actualmente es ministra de Vivienda y Agenda Urbana, tras haber ocupado previamente el cargo de ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno. Su trayectoria parlamentaria incluye su papel como diputada por Ciudad Real y senadora, además de haber sido directora general de Juventud en Castilla La Mancha. Asimismo, su carrera política abarca una amplia experiencia tanto en la administración local como nacional, habiendo sido alcaldesa de Puertollano y portavoz del Gobierno de CastillaLa Mancha.

ARCADI ESPAÑA GARCÍA
Secretaría de Transportes y Movilidad Sostenible 

    Nacido en Carcaixent en 1974, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València, con un máster en Dirección y Gestión Pública. Su carrera en la administración pública incluye roles como asesor parlamentario en el Ministerio de Trabajo y director del Gabinete del secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios. En la Administración Autonómica valenciana ha ocupado importantes cargos, incluyendo director del Gabinete del President, conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad y conseller de Hacienda y Modelo Económico. Actualmente es secretario de Estado de Política Territorial desde 2023, tras haber sido portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialistas en Les Corts Valencianes.

IRATXE GARCIA PÉREZ
Secretaría de la Unión Europea

    Nacida en Barakaldo en 1974, es diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Valladolid. Su carrera política comenzó en el ámbito juvenil y municipal, siendo concejala de Laguna de Duero y ocupando diversos cargos en las Juventudes Socialistas. En el partido, es miembro de la Comisión Ejecutiva Regional del PSCyL-PSOE, Vicesecretaria General del PSOE en Valladolid. Desde 2004 es eurodiputada socialista, donde ha alcanzado posiciones de gran relevancia como presidenta del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de Europa desde 2019 y vicepresidenta primera del Partido Socialista Europeo desde 2018. Su trayectoria incluye también roles como diputada autonómica en Castilla y León y diputada en el Congreso.

FÉLIX BOLAÑOS GARCÍA
Secretaría de Justicia

    Nacido en Madrid en 1975 es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y abogado. Durante su carrera ha ocupado cargos de gran responsabilidad llegando a ser en la actualidad, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Ha sido secretario de la Fundación Pablo Iglesias entre 2017-2018. Dentro del partido ha ocupado cargos como secretario de la Comisión Federal de Ética y Garantías, siendo reelegido en el cargo en el 39 Congreso Federal en 2017. Ese mismo año, la Comisión Ejecutiva Federal le designó coordinador para la elaboración del nuevo Reglamento Federal de Desarrollo de los Estatutos del PSOE, aprobado por el Comité Federal en 2018. En el 40 Congreso se convierte en el secretario para la Refoma Constitcional y Nuevos Derechos.

FRANCISCO LUCAS AYALA
Secretaría de Reforma Constitucional y Nuevos Derechos

    Nacido en Murcia en 1989 es licenciado en derecho. En la actualidad es diputado en el Congreso de los Diputados donde ejerce de vocal de la Diputación Permanente, presidente de la Comisión de Justicia, vocal de la Comisión de Interior, portavoz de la Comisión de Política Territorial, vocal de la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales.


JORDI HEREU I BOHER
Secretaría de Industria

    Nacido en 1965 en Barcelona, es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Dirección y Administración de Empresas. Desde 2023 es ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España. Entre 2006 y 2011, fue alcalde de Barcelona, donde previamente había desempeñado los cargos de teniente de alcalde de participación ciudadana, solidaridad y cooperación, concejal presidente del Área de Seguridad y Movilidad, concejal del Distrito de Sant Andreu, concejal del Distrito de Les Corts y gerente del Distrito de les Corts. 
 
NORA ABETE GARCÍA
Secretaría de Comercio y Consumo 

    Nacida en 1985 es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones Internacionales por la Universidad del País Vasco. Desde 2022 es concejala de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao. Previamente ha sido concejala de Regeneración Urbana (2020 - 2022), directora del Kontsumobide Instituto Vasco de Consumo (2016-2019). Entre 2015 y 2016 formó parte del Gabinete de la Diputación de Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio en la Diputación Foral de Bizkaia.

JAVIER ALFONSO CENDÓN 
Secretaría de Ciencia, Innovación y Universidades
 
    Nacido en 1983 en León, es doctor en Ingeniería, ingeniero en Informática y profesor titular de universidad. Máster EMBA, UPM. Máster en Energías Renovables y Máster Profesional en Tecnologías de Seguridad. Diputado de la XIII, XIV, y XV Legislaturas. Es portavoz adjunto de la Junta de Portavoces del Congreso desde el 14/09/2023. Es miembro de la Delegación española en la Conferencia sobre Estabilidad, Coordinación Económica y Gobernanza en la Unión Europea (CECEG) desde el 17/08/2023.

AROA JILETE GONZÁLEZ
Secretaría de Turismo

    Nacida en 1992 en Vitoria-Gasteiz es graduada en Ciencias Políticas y Gestión Pública (UPVEHU), exdirectora de Turismo y Hostelería en la Consejería de Turismo, Comercio y Consumo (2023-2024). Ha sido directora de Gabinete y Comunicación en la Consejería de Turismo, Comercio y Consumo (2020-2023). Procuradora en las Juntas Generales de Álava (2019-2020). Concejala en el Ayuntamiento de Elciego (2019- 2023). Asesora del Subdelegado de Gobierno de Álava (2018- 2020), del grupo Socisalistas VascosEuskal Sozialistak en el Parlamento Vasco (2017- 2018) y asistente del Parlamento Europeo de la Delegación de Euskadi (2017-2018). Actualmente, es parlamentaria del Grupo Socialistas Vascos - Euskal Sozialistak.


MARC PONS PONS
Secretaría de Transición Justa

    Nacido en Mercadal (Menorca) en 1973, es arquitecto técnico e ingeniero de Obras Públicas con grado en Edificación. Su extensa carrera política comenzó en el ámbito insular como director del departamento de Ordenación del Territorio del Consell Insular de Menorca y director insular de la Administración General del Estado en Menorca. Posteriormente ocupó posiciones de liderazgo como vicepresidente segundo y consejero de Ordenación del Territorio y vicepresidente primero del Consell Insular. Su trayectoria alcanzó un punto destacado al convertirse en presidente del Consell Insular de Menorca, para luego expandirse al ámbito autonómico como diputado en el Parlament Balear y portavoz de Economía del Grupo Socialista. En el Govern de les Illes Balears ha ocupado diferentes carteras, como consejero de Movilidad y Vivienda. También ha tenido un papel relevante en la estructura del partido como secretario general del Partit dels Socialistes de les Illes BalearsPSOE de Menorca. 

ENMA LÓPEZ ARAÚJO
Secretaría de Política Económica y Transformación Digital

    Nacida en Vigo en 1986 es licenciada en Derecho Económico Empresarial por la Universidad de Vigo y funcionaria del Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado. En la actualidad es concejala del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid desde 2019. Es portavoz adjunta del Grupo, así como portavoz de la Comisión de Economía, Innovación y Hacienda. 

MANUELA VILLA ACOSTA
Secretaría de Cultura y Deporte

    Nacida en Madrid en 1976 es MA en Curatorial Knowledge, Goldsmiths University of London, MA en Periodismo por El País / Universidad Autónoma y licenciada en Sociología por la London School of Economics. University of London. Asimismo, ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad, siendo hasta este mismo 2024 diputada en la Asamblea de Madrid.

IVÁN FERNÁNDEZ GARCÍA
Secretaría Pacto de Toledo e Inclusión Social  

    Nacido en Corvera (Asturias) en 1978, es diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Oviedo por la rama de Contabilidad y Finanzas. Militante del PSOE desde 1997, en la actualidad es alcalde del Ayuntamiento de Corvera de Asturias. También forma parte de la Comisión de Hacienda de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y es miembro de la Comisión Nacional de Administración Local. 

MONTSE MÍNGUEZ GARCÍA
Secretaría de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo

    Nacida en Lleida en 1976, es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Rovira Virgili y posee un Máster en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión por la Universidad de Lleida. Su trayectoria profesional incluye más de 16 años de dedicación al sector público, junto con una significativa carrera académica como profesora en la Universidad de Lleida. En el ámbito político, es diputada, desempeñando importantes roles como vocal de la Diputación Permanente, portavoz adjunta de la Junta de Portavoces, vocal de la Comisión Constitucional, portavoz de la Comisión de Presupuestos y vocal de la Comisión de Reglamento. En el ámbito municipal, destacó como portavoz del Grupo Municipal Socialista y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida, donde también ejerció como regidora de Economía y Recursos Humanos. 

ANA MARÍA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
Secretaría de Educación y Formación Profesional

    Nacida en Llerena en 1985, posee una extensa formación académica que combina educación y música. Su preparación incluye un Diploma en Estudios Avanzados (Suficiencia Investigadora), una Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Granada, una Diplomatura en Educación Musical por la Universidad de Sevilla y el Grado Profesional de Música en la especialidad de Piano por el Conservatorio Profesional de Música Ángel Barrios de Granada. Su carrera profesional se consolidó al convertirse en funcionaria de Carrera del Cuerpo de Maestros de Extremadura en 2016. En el ámbito político, ha desarrollado una significativa trayectoria como diputada de la Asamblea de Extremadura, donde ha sido vocal del Grupo Parlamentario y coordinadora-portavoz de Cultura, además de portavoz de Juventud. Su experiencia en política municipal incluye su rol como concejala de Educación, Igualdad, Infancia y Juventud y Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Llerena (2019-2023). También ha sido miembro del Comité Regional del Partido Socialista Obrero Español desde 2022 hasta 2024.

MANUEL GARCÍA SALGADO
Secretaría de Memoria Democrática y Laicidad

    Ha desarrollado una extensa carrera en el ámbito sindical y político desde 1988, cuando comenzó como representante de los trabajadores en la Zona Franca de Barcelona. Su trayectoria sindical alcanzó un punto destacado en 1999 al ser elegido secretario general de la Sección Sindical de UGT y presidente del Comité de Empresa. En 2008 entró a formar parte de la Ejecutiva Federal del Metal de UGT, con diversas responsabilidades, siendo elegido en mayo de 2016 secretario de Organización Federal de la nueva Federación estatal FICA. Desde 2018 es miembro del Consejo Económico y Social Europeo (CESE) órgano consultivo de la Comisión Europea, formado por representantes de los trabajadores y empleadores, para quien emite sus informes y dictámenes. 

MANUELA BERGES BARRERA
Secretaría de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales

    Nacida en Pedrola (Zaragoza) en 1967 es alcaldesa del Ayuntamiento de Pedrola desde 2019, ocho años como concejal del mismo ayuntamiento. Con experiencia en el sector logístico de más de veinte años cómo responsable de Administración y Calidad y Medio Ambiente. Actualmente es secretaría de Política Municipal de la Ejecutiva Regional del PSOE de Aragón. 

BORJA CABEZÓN
Secretaría de Acción Democrática y Transparencia

    Nacido en Madrid en 1980, es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con un Program for Management Development (PMD) en Executive Education por ESADE Business & Law School y un Programa de Liderazgo para la Gestión Pública (PLGP) en IESE Business School. Es consejero delegado de ENISA. 

KILIAM SÁNCHEZ SANJUAN
Secretaría de Cultura y Deporte

    Nacido en Santa Cruz de La Palma en 1991 es técnico superior en Integración Social y Trabajador Social por la Universidad de La Laguna, trabajó como técnico de intervención en el departamento psicosocial de la Asociación Española Contra El Cáncer. Entre 2019 y 2023 fue director del Área de Salud de La Palma de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Miembro del Partido Socialista Obrero Español, ha sido secretario de Sanidad del Partido Socialista Canario (PSCPSOE). Es senador y portavoz de la Comisión de Sanidad en el Senado. Asimismo, es ponente en la Ponencia de estudio sobre la salud mental y la prevención del suicidio (Comisión de Sanidad). Secretaría de Memoria Democrática y Laicidad Secretaría de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales Secretaría de Acción Democrática y Transparencia Secretaría de Cultura y Deporte 24 257

 ELMA SAIZ DELGADO
Secretaría de Emprendimiento e Impacto Social 
 
    Nacida el 2 de diciembre de 1975 en Pamplona, es licenciada en Derecho y posee un Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la Universidad de Navarra. Desde 2023 ocupa el cargo de ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Gobierno de España, mientras mantiene su posición como secretaria ejecutiva de Política Fiscal y Financiera de la Comisión Ejecutiva Regional del PSN-PSOE. Su carrera política ha estado principalmente vinculada a Navarra, donde ha desempeñado diversos cargos de relevancia. Fue parlamentaria foral por el PSN-PSOE (2003-2007), delegada del Gobierno de España en Navarra (2008-2012), directora del Instituto Navarro para la Igualdad y Familia (2012), y consejera de Economía y Hacienda y Portavoz del Gobierno de Navarra (2019-2023). 

ANA MARÍA ROMERO OBRERO 
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

    Nacida en Montoro (Córdoba) en 1970 es ingeniera Agrónoma por la Universidad de Córdoba. Su trayectoria política comenzó en el ámbito municipal como concejala de Montoro, llegando posteriormente a ser alcaldesa de la misma localidad. En la Diputación provincial de Córdoba ocupó los cargos de diputada-delegada de Agricultura, Desarrollo Económico y Turismo, presidenta del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico y del Patronato Provincial de Turismo y vicepresidenta segunda. En la Junta de Andalucía desempeñó los cargos de directora general de Consumo y directora general de Industrias y Calidad Agroalimentaria. Ha tenido una notable presencia en organizaciones sectoriales como presidenta de la Asociación Española de Municipios de Olivos y de la Red Euromediterránea de Ciudades del Olivo. 

VICTOR GUTIÉRREZ SANTIAGO
Secretaría LGTBI

    Nacido en 1991 en Madrid, combina su formación como licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos con una destacada carrera deportiva como jugador de waterpolo en la selección nacional y en el Club Natación Terrassa. En el ámbito político, es diputado de la XV Legislatura, donde desempeña importantes funciones como portavoz adjunto de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes, vocal de la Comisión de Igualdad, y ponente en subcomisiones relacionadas con la lucha contra los discursos de odio y el Estatuto del Deportista. Su activismo LGTBI+ ha sido reconocido con premios como el ‘Diversidad en el Deporte’ en los II Alan Touring Awards y el Premio ‘Visibilidad en el Deporte’ otorgado por ‘Madrid Diversa’.

LUC ANDRÉ DIOUF
Secretaría de Políticas Migratorias y Refugiados
    
    Nacido en Joal Fadiouth, Senegal, en 1965 ha sido secretario de Migraciones de CCOO Canarias, presidente del Foro Canario de la Inmigración hasta 2012, y miembro del Consejo Superior de los senegaleses del exterior del Gobierno de Senegal. Su carrera política alcanzó relevancia nacional al ser diputado por Las Palmas en las XIII, XIV y XV Legislaturas, donde actualmente es vocal de la Diputación Permanente y de la Comisión de Defensa, además de portavoz de la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. También coordinó el Proyecto de Formación, Integración y Sostenimiento de Asociaciones de Inmigrantes (FISAI) del Gobierno de Canarias. 

CÉSAR MOGO ZARO
Secretaría PSOE Exterior

    Nacido en Mondoñedo, Lugo, en 1960 es licenciado en Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es el portavoz adjunto del Grupo Socialista en la Cámara Alta. Entre otras responsabilidades, ha sido director del Gabinete de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, Ministerio de Trabajo e Inmigración (2004-2010), director del Gabinete de la Secretaría de Estado de Función Pública, Ministerio de Presidencia y director del Gabinete del ministro de la Presidencia. 

EUGENIA GÓMEZ DE DIEGO
Vocal

    Nacida en Santander en 1976 es la delegada del Gobierno en Cantabria y fue consejera de Empleo y Políticas Sociales en el gobierno cántabro entre abril de 2022 y julio de 2023. 

ÓSCAR PUENTE SANTIAGO
Vocal

    Nacido en Valladolid 1968 es licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid (Uva) y máster en Dirección Política por la Fundación Jaime Vera, en la actualidad es ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. Asimismo, ha sido abogado en ejercicio desde 1995 hasta que se convierte en alcalde de Valladolid en 2015 hasta 2023. 

PILAR ALEGRÍA CONTINENTE
Vocal

    Nacida en Zaragoza en 1977 es diplomada en Magisterio y máster en Estudios Avanzados en Educación Social por la Universidad Complutense. Es la actual ministra de Educación, Formación y Deportes y portavoz del Gobierno. Fue portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE entre julio de 2022 y enero de 2024. Anteriormente fue miembro de la Ejecutiva Federal entre 2008 y 2012. Secretaría de Políticas Migratorias y Refugiados Secretaría PSOE Exterior 

MILAGROS TOLÓN 
Vocal
    
    Nacida en Toledo en 1968, es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, diplomada en Magisterio por la Universidad de Castilla-La Mancha y profesora de Educación de adultos. Es actualmente delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha y ha ejercido como alcaldesa de Toledo entre 2015 y 2023.


TANIA BAÑOS MARTOS  
Vocal

    Nacida en Vall d’Uixó en 1990 es licenciada en Economía por la Universidad de Valencia y master en Tributación por Col·legi d’Economistes de València. Actualmente es alcaldesa de la Vall d´Uixó desde 2015. 


JORGE GALLARDO GANDULLA
Vocal

    Nacido en 1972, cuenta con estudios en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED. Es alcalde de Cártama desde 2011 y ha sido concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde de 2007 al 2011. 

SABRINA MOH ABDELKADER
Vocal

    Nacida en Melilla en 1984 es diplomada en Magisterio en la especialidad de Educación Musical por la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Granada, Campus Universitario de Melilla. Delegada del Gobierno en Melilla y secretaria general del PSOE de Melilla (PSME-PSOE). Desde septiembre de 2017, es secretaria de Organización PSMEPSOE. 

ABEL CABALLERO ÁLVAREZ
Vocal

    Nacido en Puenteareas en 1956 es doctor en Economía por las Universidades de Cambridge y Santiago de Compostela, máster en Economía por la Universidad de Essex y catedrático de Fundamentos de Economía en la Universidad de Vigo. Es alcalde de Vigo desde 2007. Fue ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones durante el segundo y tercer gobierno de Felipe González. De 1982 a 1997 fue diputado en el Congreso, ocupando después un escaño en el Parlamento Gallego hasta el 2001. Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) desde el año 2015 hasta el 2023. 

MARÍA JESÚS LÓPEZ MORENO
Vocal

    Es secretaria de Organización del PSRMPSOE y portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Cieza.