580 razones para salir a votar el próximo domingo
Anoche el PSOE celebró un acto de campaña en el que el Salón
de Plenos del Ayuntamiento de Belmez se quedó sin asientos libres. Pepe Porras hizo de anfitrión en un
encuentro en el que el programa electoral (compuesto por 580 medidas) de Susana
Díaz se puso sobre la mesa.
Nuestro Secretario General abrió el turno de palabra informando
acerca del compromiso de la Presidenta de la Junta de Andalucía de retomar,
transcurridas las elecciones, el tema de la doble titulación (Edificación y Obra Civil) solicitada por la
Escuela Politécnica Superior. Y es que desde el momento en que se produjo la
denegación, nuestro candidato a la alcaldía lo puso en conocimiento de la
Secretaria General de Educación del PSOE-A con objeto de que la denegación no
fuera definitiva. En ese sentido, los dos participantes de la mesa se
comprometieron ante todos los asistentes a luchar por este proyecto tan
importante para Belmez y la comarca.
Pepe Porras, al final de su intervención, aprovechó para dar
repuesta a la pregunta lanzada por la Sra. Alcaldesa en las redes sociales
acerca de cuál es su opinión al respecto del problema financiero que está
sufriendo actualmente la Mancomunidad Valle del Guadiato. Entendiendo que las
causas que han llevado a la entidad supramunicipal a solicitar un préstamo
bancario nada tienen que ver ni con la pésima gestión ni con las deudas contraídas
por el Ayuntamiento de Belmez (que dicho sea de paso, adeuda a fecha de hoy cerca de 3 millones de
euros a pesar de que las
administraciones han saldado prácticamente sus cuentas con el consistorio) más
le valdría al gobierno local centrarse en sus propios problemas e intentar
aliviar la deuda que lastra con los pequeños empresarios y con la seguridad
social en lugar de consolarse con el mal de muchos. Asimismo el candidato a la
alcaldía por el partido socialista se mostró completamente de acuerdo con la
afirmación de que la verdad subyacerá tarde o temprano.

Manuel Carmona,
último interviniente y candidato al Parlamento de Andalucía, analizó la
posición ideológica de las distintas fuerzas políticas que concurren en las elecciones
andaluzas y acabó concluyendo cómo el
PSOE, como fuerza de izquierda, preocupada por los trabajadores y
trabajadoras, velando porque la ciudadanía se sienta segura en materia de
sanidad, educación y dependencia (pilares básicos de la sociedad del bienestar)
y consciente de la realidad que nos envuelve, es la única fuerza política con capacidad de dar respuesta a las
necesidades de la sociedad andaluza.